
Estimulación temprana
El servicio de Estimulación Temprana se creó debido a una constante demanda de padres de neonatos o bebés con antecedentes pernicioso pre, peri o post-natal y niños pequeños con dificultades en alguna esfera de su desarrollo sensorio- motor, a nuestra institución.
La institución propone para esta modalidad prestacional un trabajo de equipo transdisciplinario, integrado por las siguientes áreas: Kinesiología, Fonoaudiología y Psicología, con terapeutas formadas en Neurodesarrollo Concepto Bobath, Concepto Neuromotor según Brondo y otras técnicas específicas para el abordaje en estimulación temprana.
Luego de una evaluación inicial se diseñan programas terapéuticos específicos de acuerdo a las necesidades del niño según sean las funciones alteradas, tomando para ello patrones funcionales cercanos al proceso madurativo normal.
El perfil poblacional comprende neo-natos, bebés y niños con alguna discapacidad o riesgo de alteración de su neurodesarrollo de 0 a 3 años de edad cronológica y eventualmente hasta los 6 años.